El Itzá
Itzá
Hablantes: El número exacto de hablantes de Itzá es difícil de determinar debido a su estatus de lengua en peligro de extinción. Se estima que hay solo unas pocas personas que todavía hablan el idioma de manera fluida.
Distribución geográfica: La comunidad Itzá reside principalmente en las cercanías del lago Petén Itzá, en la región de Petén, Guatemala. También hay algunos miembros de la comunidad dispersos en otras áreas.
Origen y relación lingüística: El idioma Itzá es parte de la familia de lenguas mayas, que incluye varios otros idiomas hablados en México, Belice y América Central. Históricamente, los Itzá fueron una de las poblaciones mayas más prominentes en la región, conocidos por haber fundado la ciudad de Chichén Itzá en la península de Yucatán.
Escritura: Al igual que otros idiomas mayas, el Itzá tiene su propio sistema de escritura basado en el alfabeto latino. Sin embargo, debido a la falta de hablantes y recursos, el uso de la escritura puede ser limitado.
Preservación y revitalización: El Itzá se enfrenta a graves riesgos de extinción debido a la presión del español y a la migración de los miembros de la comunidad a áreas urbanas donde el idioma no se habla. Aunque hay esfuerzos de algunas organizaciones y lingüistas para documentar y preservar el Itzá, su situación es delicada.
![Historia de la comunidad Maya Itzá en Guatemala | Aprende Guatemala.com](https://aprende.guatemala.com/wp-content/uploads/2022/03/Historia-de-la-comunidad-Maya-Itz%C3%A1-en-Guatemala-01.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario